Lengua

Aizat Ruslanova

Kirguistán

Derechos humanos de las mujeres

profile-img-aizat-1

Aizat Ruslanova (femenino) es directora ejecutiva de la organización juvenil regional IDEA, de Asia Central. No sólo es una activista civil, también es miembro del Consejo para Derechos de las Mujeres y la Infancia del Parlamento (Jogorku Kenesh) de la República Kirguís.

Está profundamente implicada en la promoción de los derechos de las mujeres tanto en el ámbito de la educación formal como en el de la no formal. Aizat ha implementado con éxito varias iniciativas para abordar la cuestión de la violencia por motivos de género contra las mujeres.

Una destacable iniciativa lleva por título “Manos”, una innovadora mezcla de medios, que incorpora arte académico (como dibujos al óleo y carboncillo) junto con elementos de audio y vídeo. Esta instalación multidimensional transmite de manera efectiva la atmósfera en la que con frecuencia se hallan las mujeres, y arroja luz sobre cuestiones como el sexismo, la culpabilización de las víctimas y tildar de prostitutas a las mujeres. La dedicación de Aizat al empoderamiento de las mujeres y a defender a la juventud es evidente a través de sus impactantes iniciativas y aportes por escrito.

profile-img-aizat-2

“Estoy orgullosa de ser educadora en derechos humanos porque le damos a la gente joven una herramienta genial para cambiar su vida y desarrollar su país.”

Preguntas para debatir

Aizat afirma que, en su país, “conceptos como derechos humanos, igualdad de género y feminismo se ven con bastante negatividad”. ¿Por qué crees que es así? ¿Sucede lo mismo en tu contexto?

¿Qué desafíos de derechos humanos específicos afrontan las mujeres y las niñas en tu escuela, comunidad o país? ¿Qué se puede hacer para superarlos? ¿Cómo puede ayudar la educación en derechos humanos?

¿Quién es responsable de garantizar que los derechos de las mujeres se protejan y que las víctimas de violencia de género reciban apoyo?

¿Qué beneficios ves en usar el arte para la educación en derechos humanos como hace Aizat?

Propiedad intelectual © 2025 Naciones Unidas.
Esta herramienta educativa multimedia es una publicación conjunta de la ONU (OACNUDH), Amnistía Internacional y Soka Gakkai International.