Lengua

Soufiane Hennani

Marruecos

Igualdad de género y diversidad de género

profile-img-soufiane-1

Soufiane Hennani (masculino) es doctor en Biología Molecular por la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad Hasán II de Casablanca. También es activista en favor de la justicia de género y de la libertad corporal y sexual en Marruecos. Se centra especialmente en cuestiones relacionadas con las masculinidades. En 2020, Soufiane creó el pódcast MACHI ROJOLA, con el propósito de repensar y promover masculinidades positivas en Marruecos.

Soufiane Hennani es una persona reconocida por su aportaciones en varias iniciativas de cambio social e incidencia. En 2019 recibió un galardón del programa de cambio social de la Fundación Árabe para la Libertad y la Igualdad. Desde 2016, ha realizado trabajo voluntario activo con la Asociación de Lucha contra el Sida. Además, de 2018 a 2019, ejerció la función de vicecoordinador del Comité Asesor de la Juventud de Amnistía Internacional Marruecos. Asimismo, intervino en la realización de la plataforma INTERSECCIONES entre 2017 y 2019. La plataforma se dedicaba a denunciar la legislación liberticida del Código Penal marroquí y fue producida por la Fundación Heinrich Böll.

profile-img-soufiane-2

“Formar parte de una red de jóvenes que lleva a cabo educación en derechos humanos para promoverlos supone una oportunidad y una esperanza.”

Preguntas para debatir

¿Por qué crees que Soufiane aboga por “repensar las masculinidades” para lograr la igualdad de género?

¿Qué desafíos de derechos humanos específicos afrontan las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en tu escuela, comunidad o país? ¿Qué se puede hacer para superarlos? ¿Cómo puede ayudar la educación en derechos humanos?

¿Qué hace que el pódcast de Soufiane sea una herramienta efectiva de educación en derechos humanos? ¿Existen iniciativas online de ese tipo en tu contexto?

¿Cómo puede apoyar la gente joven los derechos humanos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas?

Propiedad intelectual © 2025 Naciones Unidas.
Esta herramienta educativa multimedia es una publicación conjunta de la ONU (OACNUDH), Amnistía Internacional y Soka Gakkai International.